María Teresa Andruetto*
“Lo que sostengo es la importancia de la soberanía de la lengua, el derecho a la singularidad de nuestras hablas
Leer más“Lo que sostengo es la importancia de la soberanía de la lengua, el derecho a la singularidad de nuestras hablas
Leer más“Cuando un amigo se va, queda un tizón encendido que no se puede apagar/ni con las aguas de un río”
Leer más“Una persona no es adicta porque consuma, sino por la manera en que enfrenta (o no enfrenta) el mundo”
Leer másNuestro mayor agradecimiento a la Asociación “Mil Milenios de Paz”, presidida por la Prof. Inés Palomeque, por reconocer a nuestro
Leer más21 de Septiembre Día Internacional de la Paz* Un niño educado sin valores será un adulto infeliz. Para mencionar algunos
Leer másTreinta años con los sueños, treinta años una realidad, treinta años con las utopías, treinta años de compromiso con la
Leer más“En un escenario social dominado por el mercado que promueve una cultura homogeneizadora de la condición juvenil, surgen y se
Leer másNo hay evidencia de aquello de lo que no se enuncia Por Lic.NORA PATRICIA NARDO A veces algunos obstáculos
Leer másPor GABRIEL GURALNIK* La pregunta sobre la simulación global Que el mundo, tal como lo percibimos, sea una simulación,
Leer másLic. LUIS RAÚL CALVO, Lic.CLAUDIO HINOJOSA, Lic.NORA PATRICIA NARDO Antecedentes históricos Corría el año 1980 en Argentina, eran todavía tiempos
Leer más